Índice
    Gallina clueca acomodándose en el nidal y usando su cuerpo para cubrir y dar calor a los huevos.

    ¿Alguna vez te has preguntado qué sucede exactamente dentro de un huevo una vez que una gallina decide sentarse sobre él? Es uno de los procesos más fascinantes de la naturaleza: la transformación de una simple yema y clara en un pollito vivo y piando. Si tienes gallinas en tu patio o simplemente sientes curiosidad por este ciclo de vida, entender el tiempo y el proceso de incubación es clave.

    El instinto maternal de una gallina, conocido como "cloquera", la impulsa a dejar de poner huevos para concentrarse únicamente en dar calor y vida a una nueva generación. Este no es un proceso que ocurra de la noche a la mañana; requiere paciencia, dedicación por parte de la gallina y un tiempo de espera muy específico. Acompáñanos a descubrir cuánto tarda en empollar una gallina un huevo hasta el nacimiento del pollito.


    El Primer Paso: Identificar a la "Gallina Clueca"

    No todas las gallinas decidirán empollar huevos. Aquellas que lo hacen desarrollan un comportamiento muy particular y se les conoce como "gallinas cluecas". Antes de que el reloj de la incubación empiece a correr, notarás varios cambios en su conducta.

    Una gallina clueca se negará a abandonar el nido, incluso para comer o beber, saliendo solo una o dos veces al día. Si intentas acercarte o quitarle los huevos, probablemente emitirá un gruñido característico y podría incluso picotearte para proteger su nido. Su abdomen se sentirá caliente y notarás que se arranca algunas plumas del pecho para dar más calor directo a los huevos.


    El Viaje de 21 Días: La Incubación Paso a Paso

    Gallina girando cuidadosamente los huevos de su nido para asegurar un desarrollo embrionario adecuado.


    Una vez que la gallina ha juntado una cantidad de huevos con la que se siente cómoda (generalmente entre 8 y 12) y se sienta sobre ellos de forma permanente, comienza la cuenta regresiva. El período de incubación de un huevo de gallina es, casi invariablemente, de 21 días.

    Durante este tiempo, la gallina es la incubadora perfecta:

    • Temperatura constante: Mantiene los huevos a una temperatura ideal de aproximadamente 37.5 °C (99.5 °F) usando el calor de su cuerpo.

    • Humedad adecuada: Su cuerpo también ayuda a mantener el nivel de humedad necesario para que el embrión no se seque.

    • Rotación de los huevos: Verás que, con su pico y sus patas, la gallina gira y mueve los huevos varias veces al día. Este es un paso crucial para evitar que el embrión se pegue a la cáscara y para asegurar que reciba calor de manera uniforme.


    ¿Qué Sucede Dentro del Huevo?

    Mientras la gallina realiza su trabajo en el exterior, dentro de cada huevo fértil ocurre un milagro de desarrollo.

    • Semana 1 (Días 1-7): Se forman los sistemas principales. Hacia el día 3, el corazón comienza a latir y se desarrolla el sistema circulatorio. Si observaras el huevo con una luz especial (ovoscopio), podrías ver una pequeña red de vasos sanguíneos.

    • Semana 2 (Días 8-14): El embrión empieza a parecerse más a un pollito. Se desarrollan los huesos, el pico, las plumas y las garras. El pollito comienza a moverse dentro del cascarón.

    • Semana 3 (Días 15-21): El pollito crece rápidamente, ocupando casi todo el espacio dentro del huevo. Absorbe el resto de la yema, que le servirá de alimento para sus primeras horas de vida. Hacia el día 20, el pollito posiciona su cabeza debajo del ala derecha, listo para romper la cáscara.


    El Día de la Eclosión: ¡Llegan los Pollitos!

    Pollito en pleno proceso de eclosión, rompiendo la cáscara para salir.


    Alrededor del día 21, escucharás un suave piar proveniente del interior de los huevos. Este es el momento de la eclosión, un proceso que requiere un gran esfuerzo por parte del pollito y que puede durar entre 12 y 24 horas.

    1. Picaje interno: El pollito utiliza un pequeño "diente de huevo" en la punta de su pico para romper la membrana interna y perforar la cámara de aire del huevo, lo que le permite tomar su primera bocanada de aire.

    2. Picaje externo: A continuación, el pollito comienza a picar la cáscara desde adentro, creando una pequeña grieta visible.

    3. La cremallera: Después de descansar, el pollito girará lentamente dentro del huevo, picando en círculo para crear una línea de fractura, como una cremallera.

    4. El empujón final: Finalmente, con un gran esfuerzo, el pollito empujará la parte superior de la cáscara y saldrá al mundo, mojado y agotado.


    Los Cuidados de la Madre Gallina

    Una vez que los pollitos han nacido, la gallina no abandona el nido de inmediato. Esperará hasta 24-48 horas para que todos los huevos viables eclosionen y los pollitos se sequen y recuperen fuerzas bajo su calor.

    Después, se convertirá en una madre ejemplar, enseñándoles a sus pollitos a buscar comida y agua, protegiéndolos de los peligros y manteniéndolos calientes bajo sus alas.


    Conclusiones

    El proceso que tarda una gallina en empollar un huevo es una lección de precisión y paciencia que dura exactamente 21 días. Desde el momento en que una gallina se pone "clueca" hasta que guía a sus pollitos recién nacidos, cada paso está perfectamente orquestado por la naturaleza. Durante estas tres semanas, la gallina proporciona el calor, la humedad y el movimiento necesarios para que un embrión se desarrolle y se convierta en un pollito listo para la vida. Ser testigo de este ciclo es una experiencia increíble que nos recuerda la maravilla que se esconde dentro de algo tan simple como un huevo.